Siemens

Hacia una producción más autónoma: IA que coordina robots y procesos

La incorporación de agentes de inteligencia artificial capaces de operar tanto en entornos virtuales como físicos permite orquestar vehículos y robots móviles de forma coordinada, pasando de asistentes reactivos a agentes que ejecutan procesos de manera proactiva y autónoma. Esta arquitectura multi-agente facilita la integración de sistemas de transporte interno (AMR/AGV) con el resto de la planta, acelerando la implementación de flujos productivos más flexibles y menos dependientes de intervención humana.

Al mismo tiempo, nuevas soluciones software para control y seguridad —incluyendo monitoreo seguro de velocidad y capacidades de orquestación— reducen tiempos de despliegue y mejoran la operatividad, con beneficios directos en eficiencia, continuidad y seguridad operativa. Para organizaciones interesadas en aumentar la autonomía de su planta, estas capacidades representan rutas concretas para elevar productividad y disminuir interrupciones en procesos logísticos internos. Si se quiere saber más al respecto consultar: Siemens impulsa la producción autónoma con nuevas capacidades de IA https://www.siemens.com/mx/es/compania/comunicados-de-prensa/2025/siemens-impulsa-la-produccin-autnoma-con-nuevas-capacidades-de-ia.html

Vive Solar

Resiliencia energética industrial ante la temporada de lluvias y huracanes

La preparación energética es clave para garantizar la continuidad operativa en industrias ubicadas en zonas de alta actividad pluvial y ciclónica. Vive Solar explica cómo la combinación de paneles solares industriales y sistemas de almacenamiento con baterías permite mantener procesos críticos activos durante cortes de la red, mitigar fluctuaciones de voltaje y reducir pérdidas por interrupciones, ya que los paneles generan energía incluso en días nublados y las baterías almacenan la energía para uso en momentos críticos.

Además de la protección frente a apagones, estos sistemas híbridos ofrecen beneficios económicos y operativos: monitoreo 24/7, ingeniería a la medida, opciones de financiamiento y deducciones fiscales que facilitan su adopción sin descapitalizar a la empresa. Si su objetivo es aumentar la resiliencia y reducir costos en temporada de lluvias, en la página de Vive Solar encontrará información sobre casos de éxito, modalidades de financiamiento y el paso a paso para iniciar una auditoría técnica.

Si se quiere saber más al respecto consultar: ¿Cómo la instalación de paneles solares y baterías puede proteger tu industria durante la temporada de lluvias y huracanes en México? https://vivesolar.com/como-la-instalacion-de-paneles-solares-y-baterias-puede-proteger-tu-industria-durante-la-temporada-de-lluvias-y-huracanes-en-mexico/